Noticias

‘Noches de Navidad’ continúa este sábado atrayendo al público con una programación lúdica y educativa

Santo Domingo.- En su quinta jornada, “Noches de Navidad” continúa cautivando al público con una atractiva programación gratuita para grandes y pequeños, la cual se está desarrollando desde el pasado viernes 9 de diciembre en los museos y espacios exteriores de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. Así, numerosos asistentes mostraron su entusiasmo este sábado al poder entrar en contacto con las colecciones que se exhiben en los museos ubicados en dicho recinto cultural, así como con la variada agenda de actividades lúdicas y educativas que estos ofrecen. Desde el inicio de la jornada, niños, niñas y adolescentes, muchos de ellos acompañados de sus padres, disfrutaron de atracciones inflables e interactivas, cuentacuentos, pintacaritas y otras diversas actividades. Ya en horas de la tarde, en el Museo del Hombre Dominicano se impartieron los talleres de percusión tradicional y de elaboración de maracas, y, como parte de la cartelera artística, en este espacio tuvo lugar una presentación de danza folclórica, así como de una agrupación de acordeones. Posteriormente, en el Museo de Arte Moderno el público disfrutó de una muestra de perico ripiao, en tanto que en el Museo de Historia y Geografía se ofrecieron talleres de inducción a la pintura con motivos patrióticos. Esta noche, en la tarima principal, el público podrá disfrutar de las presentaciones artísticas de Manerra, Lenny Abreu y Toque Profundo.“Noches de Navidad” es una propuesta del Ministerio de Cultura a la población, con la intención de llevar alegría y entretenimiento a la familia dominicana. La programación completa del evento se encuentra disponible en el portal del Ministerio de Cultura

Chiquito Team Band encendió la tarima en ‘Noches de Navidad’

Santo Domingo-. La música tropical reinó en la cuarta jornada de “Noches de Navidad”, que tuvo lugar este viernes en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, donde la bachata y la salsa fueron las protagonistas. El Ministerio de Cultura continúa ofreciendo una gran programación en este evento, que en su segunda edición ha logrado afianzarse y ampliar su abanico de actividades para que la familia dominicana disfrute de esta temporada navideña en un ambiente sano y seguro. La aparición de la lluvia en diversos momentos de la noche no amedrentó a los asistentes, quienes bailaron y corearon los repertorios de los artistas y grupos que actuaron en la tarima ubicada en el parqueo del Teatro Nacional Eduardo Brito. La bachata fue la primera en apoderarse de la escena, con Mártires de León y su banda, para luego continuar con las espectaculares presentaciones de Mirelis Paredes, Steven Ways y Diomary la Mala. Posteriormente, subió a la tarima Chiquito Team Band, agrupación que puso al público a bailar al ritmo de su contagiosa salsa. La orquesta que lideran Rafael Berroa (mejor conocido como Chiquito Timbal) y Enmanuel Frías (Manuel Piano) llegó con el arsenal de temas de la banda que se han hecho populares a lo largo de sus casi 10 años de existencia. Cerró así la cuarta jornada de esta fiesta cultural, tras un día lleno de actividades diseñadas para todas las edades, como visitas guiadas, pintacaritas, muestras de danza y música folclórica, mimos y zanqueros, juegos inflables, y muchas otras. Este sábado continúa “Noches de Navidad” en su penúltima jornada, con las presentaciones artísticas de Manerra, Lenny Abreu y Toque Profundo. La programación completa de “Noches de Navidad” en la Plaza de la Cultura se encuentra disponible en el portal web del Ministerio de Cultura.

Cientos de estudiantes visitaron este viernes los museos de la Plaza de la Cultura durante “Noches de Navidad”

Santo Domingo.- Cientos de estudiantes de distintos centros educativos del país se han integrado este viernes al nutrido programa de actividades culturales que se desarrolla durante todo el día en los museos de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, durante la celebración de “Noches de Navidad”. En horas de la mañana, el Museo del Hombre Dominicano recibió a los alumnos del Colegio Infantil Rolitas Verdes, del sector Bayona, quienes participaron en el taller de danzas folklóricas impartido por la profesora Carmen Manuela Feliz, mismo escenario donde el músico Ramón Martínez ofreció, a las 4:00 de la tarde, el taller “Los secretos del acordeón”. Al mismo tiempo, en el lobby del recinto, justo después de las imponentes estatuas del Padre Bartolomé de las Casas y del cacique Enriquillo, como parte de las atracciones, se exhibe una interesante muestra de ámbar y larimar, además de la exposición temporal “Cemíes, Dúhos y Rituales Aborígenes”. Por su parte, el Museo de Arte Moderno abrió sus puertas a cientos de estudiantes que apreciaro n la exposición retrospectiva de Manuel Montilla, “Cosmos imaginarios”, y de Gustavo Vélez “Formas y ritmos en la dimensión geométrica”. Asimismo, este espacio recibió en la mañana de hoy la visita, desde Moca, de los alumnos del Centro Educativo Domingo Faustino Sarmientos, donde 62 estudiantes participaron activamente del “Taller de pintura y origami”, impartido por el artista plástico Virgilio Vinicio López. En tanto que, en el Museo de Historia Natural, los estudiantes del Colegio María Inmaculada, del ensanche Luperón, fueron guiados por la Sala de las Aves, en un recorrido instructivo que se repite cada hora desde las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde y que continúa este sábado. Las actividades diurnas del evento artístico y cultural “Noches de Navidad”, organizado por el Ministerio de Cultura, están matizadas por un gran movimiento de niños, jóvenes y adultos en los museos ubicados en la Plaza de la Cultura, para ser parte de los talleres de formación, exposiciones, exhibiciones artesanales y muestras artísticas. En los alrededores del restaurante Maniquí también el público aprecia la exposición de manualidades y artesanía criolla, mientras que la gigantesca tarima ubicada en el parqueo frente al bar del teatro, espera las 6:00 de la tarde para recibir a cientos de personas que disfrutan gratis de una atractiva cartelera artística que finaliza este domingo 18 de diciembre. La oferta de la cartelera de los primeros tres días incluyó danza folclórica de Los Guloyas, declarados Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco, así como la participación de las bandas de música y danza contemporánea de las Escuelas Libres de El Carril de Haina y Orquesta Sinfónica de La Vega. Cabe destacar que la programación del fin de semana incluye danza folklórica, estatuas vivientes, talleres de danza, pintura y manualidades, así como juegos inflables e interactivos, algodón, cocaleca y pintacaritas, entre otras actividades. La parte artística estará a cargo de la Orquesta de Papa Molina, perico ripiao, el sábado, mientras que el domingo será el espectacular cierre con las presentaciones de Pavel Núñez y los Hermanos Rosario.

‘Noches de Navidad’ promete volver a cautivar al público en su segundo fin de semana; Los Hermanos Rosario cierran el espectáculo

La cartelera musical incluye a Diomary la Mala, Chiquito Team Band, Pavel Núñez y el espectacular cierre con Los Hermanos Rosario   Santo Domingo-.  La Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte se prepara para acoger el segundo fin de semana de “Noches de Navidad”, con una variada y entretenida programación de actividades diseñadas especialmente para el disfrute de toda la familia. Tras el exitoso primer fin de semana de celebración de este evento, el Ministerio de Cultura promete un cierre espectacular en el que el folklore, la música, la oferta museística, los juegos para niños y muchas otras actividades serán los protagonistas de estas últimas jornadas. Desde la mañana de este viernes 16, los más pequeños de la casa podrán aprender y conocer más sobre su cultura, al tiempo que se divertirán en las atracciones y actividades dispuestas especialmente para ellos. Los juegos inflables que tanto gustan al público infantil se podrán disfrutar el viernes y el domingo desde las 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde; en cambio, el sábado estarán disponibles hasta las 4:00 de la tarde. A ello se suman las visitas guiadas a todos los museos del recinto y los talleres de creatividad para niños, los cuales complementan la programación diurna de cada jornada. Como actividades paralelas, el viernes 16 se podrá disfrutar de repertorios musicales navideños a cargo de diferentes intérpretes tanto en el Museo de Arte Moderno como en el Museo de Historia y Geografía. Igualmente, el sábado 17 se llevará a cabo una sesión de cuentacuentos en la explanada de la Biblioteca Nacional, así como una presentación de perico ripiao en el Museo de Arte Moderno y de danza folclórica en el Museo del Hombre Dominicano, actividad que también se ofrecerá el domingo 18. De la misma manera que el fin de semana anterior, los zanqueros, mimos, estatuas vivientes y luces que adornan la Plaza de la Cultura harán de este espacio un lugar de ensueño en el que todos los asistentes podrán integrarse de forma sana y segura. Los conciertos Para el cierre de cada jornada se ha preparado una cartelera musical con artistas populares del país. Este viernes 16 tiene lugar la “Noche de bachata y salsa”, que ofrecerá la actuación de La banda de Mártires de León y los cantantes Diomary la Mala, Stevens Way y Mirelis Paredes, así como de la agrupación salsera Chiquito Team Band. El sábado será el turno de la “Noche alternativa”, ocasión en la cual subirán a tarima el cantautor Lenny Abreu y la banda de rock Toque Profundo. Para la clausura de “Noches de Navidad”, el domingo tendrá lugar la “Noche de apaga y vámonos”, que contará como protagonistas con el cantautor Pavel Núñez y la orquesta de Los Hermanos Rosario. La programación completa de esta fiesta cultural se encuentra disponible en el portal web del Ministerio de Cultura.

Cultura y APORDOM firman dos acuerdos interinstitucionales para la difusión cultural

Santo Domingo-. El Ministerio de Cultura (MINC) y La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) firmaron este miércoles dos convenios de colaboración interinstitucional con la finalidad de integrar iniciativas culturales, de expresión artística y de promoción de valores vinculados al arte en los puertos marítimos con acceso a la recepción de cruceristas. Los acuerdos fueron rubricados por la ministra de Cultura, Milagros Germán, y Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de APORDOM. Ambos funcionarios destacaron el impacto positivo que tendrá esta colaboración, no solo para el país y la ciudadanía, sino también para el crecimiento de la economía nacional y el turismo. Milagros Germán valoró la importancia de unir esfuerzos en favor de las artes y la cultura en el territorio nacional, incluyendo los espacios turísticos y puertos marítimos, a la vez que manifestó que “todo ha sido evaluado y analizado para que todos los turistas se lleven parte de nuestra cultura. No se puede desvincular la intención del turismo sin dar a conocer el alma del pueblo que se visita, lo que representa nuestra cultura”. La funcionaria añadió que esto se enmarca en las políticas culturales que viene implementado el presidente Luis Abinader, con el propósito de conectar instituciones en pos de unir esfuerzos para las iniciativas culturales y de expresión artística, así como de promover los valores vinculados al arte y la cultura en zonas costeras. De su lado, Jean Luis Rodríguez sostuvo que es la primera vez que se realiza un pacto con estos fines, con la visión del presidente Luis Abinader y con instituciones hermanas, para fortalecer el desarrollo del país y convertir la República Dominicana en el hub de cruceros del Caribe. Acuerdo marco de colaboración Con el primer acuerdo firmado se fija un marco general de cooperación entre ambas instituciones, con el cual se pretende aunar esfuerzos para la consecución de metas y objetivos comunes conducentes a integrar las iniciativas culturales, de expresión artística y de promoción de los valores vinculados al arte y la cultura, que serán dirigidos, coordinados y supervisados por el Ministerio de Cultura y sus dependencias, en los puertos marítimos administrados por APORDOM. Acuerdo especifico Con el acuerdo específico rubricado se persigue realizar esfuerzos mancomunados para habilitar espacios en los cuales se lleven a cabo exposiciones de arte y de cultura de la República Dominicana en todas las zonas costeras con acceso a la recepción de cruceristas, tanto en la actualidad como en el futuro. Asimismo, los espacios a los cuales se refiere dicho acuerdo deberán ser supervisados y previamente aprobados por escrito por el Ministerio de Cultura. De la misma manera, al suscribir el documento, ambas partes se comprometen a cumplir con las siguientes obligaciones: El MINC debe coordinar, como órgano rector de las políticas culturales, todo lo relativo a los espacios culturales que se pretendan readecuar, habilitar, crear o construir, así como proveer los insumos de arte y cultura que se acuerden o identifiquen como necesarios para el buen funcionamiento de los espacios culturales, entre otras funciones. Por su parte, APORDOM debe proveer espacios idóneos en los puertos para llevar a cabo exhibiciones en los mismos y encargarse de la seguridad física en dichos lugares, así como salvaguardar los bienes que en ellos se encuentren alojados. El Gobierno de la República Dominicana, encabezado por el presidente Luis Abinader, realiza grandes esfuerzos para que las instituciones estatales reafirmen su compromiso con la ciudadanía y cumplan las metas de desarrollo institucional para beneficio de todo el país. 

Cultura recibe de la Embajada de los Estados Unidos 21 piezas taínas incautadas por el FBI

Santo Domingo. - El Ministerio de Cultura recibió por parte de la Embajada de los Estados Unidos 21 objetos precolombinos que habían sido importados de manera ilegal al territorio norteamericano y que fueron incautados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), en la denominada operación Miller.  El acto de entrega de las piezas fue celebrado en el Museo del Hombre Dominicano y estuvo encabezado por la ministra de Cultura, Milagros Germán, Robert W. Thomas, encargado de Negocios de la Embajada estadounidense, y Raymond P. Duda, subdirector de la División de Operaciones Internacionales del Buró de Investigaciones Federales.   Durante una operación realizada en Indianápolis, Estados Unidos, el FBI incautó una colección privada de más de 7,000 objetos de diversas culturas del mundo, de las cuales al menos 21 piezas fueron identificadas como parte del patrimonio cultural precolombino de República Dominicana. Los bienes culturales que fueron ilegalmente adquiridos durante años por Don Miller fueron recuperados por el FBI en el año 2014 en la mayor redada efectuada contra delitos de arte en la historia de la institución.  Los objetos taínos fueron recibidos por Milagros Germán de manos de Robert W. Thomas. Al recibir las piezas, la funcionaria agradeció al Gobierno de los Estados Unidos la colaboración para que estas fueran repatriadas a su destino de origen. “La devolución del patrimonio precolombino de todos dominicanos incautado en suelo estadounidense reafirma la posición de este país en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales”, subrayó la funcionaria.  Germán destacó que el Ministerio de Cultura está en el deber de apoyar la protección del patrimonio, y motivar a las organizaciones nacionales e internacionales a colaborar activamente con la protección de nuestros bienes culturales. De su lado, Raymond P. Duda manifestó que el Gobierno de Estados Unidos está comprometido con el combate del robo y el tráfico de patrimonio cultural, con el fin de preservarlo y protegerlo. “Los esfuerzos para identificar y devolver estos artículos, y la asistencia de personas de tantas organizaciones diferentes hoy, resaltan la importancia de la cooperación internacional. El éxito que compartimos hoy es un testimonio de la asociación de larga data entre el FBI y la República Dominicana. Sin estos fuertes lazos y la capacidad de trabajar juntos en asuntos de importancia, no podríamos lograr estos notables resultados”, aseguró. Mientras que el encargado de Negocios Thomas expresó que “los bienes culturales son un recurso único y no renovable, importante para conocer la diversidad de la historia y las culturas humanas. La protección de este patrimonio cultural en todo el mundo, y de las historias que cuenta, es una prioridad para los Estados Unidos. Nos hemos comprometido a luchar contra el robo y el tráfico del patrimonio cultural, y a preservarlo y protegerlo”. En el acto de entrega también estuvieron presentes Gamal Michelén, viceministro de Patrimonio Cultural; Carlos Andújar, director general de Museos, y Manuel Vargas Payano, director del Museo del Hombre Dominicano, entre otras personalidades.

Éxito de asistencia a 'Noches de Navidad' en la Plaza de la Cultura durante su primer fin de semana

Santo Domingo.- En su primer fin de semana de celebración, "Noches de Navidad" superó las expectativas, al congregar a un numeroso público que disfrutó de una exquisita programación cultural gratuita, diseñada por el Ministerio de Cultura, y que continuará del 16 al 18 del presente mes en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. El pasado viernes fue notoria la asistencia del público atraído por la cartelera cultural y artística. Mientras que el sábado y el domingo en la noche, el evento reunió a una multitud entusiasta que, alrededor de la tarima principal, coreaba y bailaba los éxitos de los artistas que allí se presentaron. Los museos de la Plaza de la Cultura fueron visitados por niños que participaron en los talleres de creatividad infantil y se divirtieron con las atracciones inflables ubicadas en el exterior, mientras que jóvenes y adultos participaron en visitas guiadas para apreciar las colecciones que se exhiben en estos espacios que salvaguardan y promueven el patrimonio cultural nacional. La oferta de la cartelera de estos primeros tres días de celebración incluyó danza folclórica de Los Guloyas, declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco, así como la participación de las bandas de música y grupos de danza contemporánea de las Escuelas Libres de El Carril de Haina y La Vega. El viernes se ofreció un repertorio de merengue a cargo de la banda de Nixon Román y El Prodigio y La Súper Banda, en tanto que el sábado los grupos Maniel y Bonyé se apoderaron del escenario con sus tradicionales ritmos caribeños. Por su parte, el domingo, “Noches de Navidad” se encendió con la presentación del legendario Conjunto Quisqueya, con sus temas La juma, Felicítame, María Cristina y Los limones, entre muchos otros contagiosos merengues. Posteriormente, fue el turno de Miriam Cruz, quien llegó con su orquesta para mostrar el poder femenino en lo que a merengue se refiere, con Cosas de él, Ta pillao, La carnada, Las pequeñas cosas y muchos otros temas de la intérprete que inició su trayectoria musical en el grupo femenino Las Chicas del Can, y que goza de la admiración popular por su espectacular voz y carisma en escena. El próximo fin de semana continúa “Noches de Navidad”, desde el viernes 16 hasta el domingo 18, con una programación artística que incluye a Los Hermanos Rosario, La banda de Mártires de León, Pavel Núñez, Toque Profundo, Lenny Abreu, Chiquito Team Band, Diomary la Mala. "Noches de Navidad" es una propuesta del Ministerio de Cultura a la población, con la intención de llevar alegría a la familia dominicana. La programación completa de esta fiesta cultural se encuentra disponible en el portal web del Ministerio de Cultura.

Grupos Maniel y Bonyé pusieron a bailar a cientos de personas en ‘Noches de Navidad’

En horas de la tarde y noche la música se adueñó de todo el ambiente, gracias a la rica cartelera desarrollada en la tarima principal, ubicada cerca del Teatro Nacional Santo Domingo-. El esfuerzo realizado por el Ministerio de Cultura en la organización de la segunda edición de “Noches de Navidad” ha valido la pena, pues este sábado una gran multitud de personas pudieron disfrutar del evento, que se celebra en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. Dicho recinto cultural acogió a familias completas, y tanto adultos como niños pudieron integrarse a la oferta programada para este primer fin de semana de celebración. En horas de la tarde la música se adueñó de todo el ambiente y en la tarima principal, ubicada en el parqueo del Teatro Nacional, se ofreció un entremés artístico que tuvo su inicio con la participación de la banda de música de las Escuelas Libres de El Carril de Haina, integrada por un grupo de jóvenes instrumentistas, quienes interpretaron con gran destreza temas tradicionales del cancionero dominicano. Posteriormente, una gran afluencia de público abarrotó el área contigua al escenario donde se presentaron los grupos Maniel y Bonyé, los cuales pusieron a bailar sin cesar a todos los asistentes. Jornada completa Durante la jornada predominó un ambiente festivo propio de la temporada, en el que se pudo apreciar a niños correr y jugar (mañana y tarde), y los más adultos bailaron al ritmo de música caribeña, en un espacio controlado y seguro. Desde horas de la mañana los jardines de la Plaza de la Cultura recibieron a un público entusiasta que disfrutó de las visitas guiadas a todos los museos, un área de juegos inflables para los más pequeños, estatuas vivas, talleres de pintura, danza folclórica y conciertos. Este domingo continúan las actividades en el Museo del Hombre Dominicano, el Museo de Arte Moderno, el Museo de Historia y Geografía y el Museo de Historia Natural, los cuales, además, ofrecerán visitas guiadas y gratuitas para todos los interesados. De igual manera, continúan las diferentes presentaciones artísticas, entre las que se encuentran danzas folclóricas, zanqueros, estatuas vivas, atracciones inflables y el concierto de cierre de este primer fin d semana con Miriam Cruz y el Conjunto Quisqueya. La programación completa de esta fiesta cultural se encuentra disponible en el portal web www.cultura.gob.do.

Grandes y pequeños disfrutaron este sábado de la variada programación de ‘Noches de Navidad’

Santo Domingo-. La Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte se ha convertido este fin de semana en el lugar favorito de cientos de personas, quienes se han dado cita para disfrutar de la segunda edición de “Noches de Navidad”, un evento totalmente gratuito para el disfrute del pueblo dominicano, organizado por el Ministerio de Cultura. Durante la jornada del sábado, el entusiasmo fue notorio en los rostros de pequeños y adultos que visitaron los museos situados de la Plaza de la Cultura para participar en las actividades programadas en ellos, que se extendienden hasta las 9:30 de la noche. En horas de la mañana, el Museo de Arte Moderno inició la jornada con una interesante charla, titulada “Apreciación de las artes plásticas”, así como con visitas guiadas a la exposición “Cosmos imaginarios”, del artista Manuel Montilla. En ese mismo lugar también se ofreció un taller de creatividad infantil. Por su parte, el Museo de Historia Natural ofreció al público un recorrido guiado por sus diferentes salas: Historia de la Vida, de la Tierra, de la Biogeografía, de las Aves, y Ecológica. De igual modo, en ese recinto el público tuvo la oportunidad de participar en un interesante taller de manualidades. Por lo que se refiere al Museo del Hombre Dominicano, la programación incluyó en sus instalaciones talleres de artesanía y de cerámica, además de un entremés artístico a cargo de un cuarteto de cuerda. Otro espacio que atrajo al público con su variado programa de actividades fue el Museo de Historia y Geografía, en cuya entrada se recibía a los visitantes con una atracción muy singular: estatuas vivientes caracterizadas como los padres de la patria. Asimismo, en este museo se ofreció un interesante taller de pintura con motivos patrióticos. En los jardines de la Plaza de la Cultura los infantes disfrutaron de atracciones inflables, juegos interactivos, algodón, cocaleca, pintacaritas y otras actividades, así como de las presentaciones de diversas agrupaciones musicales en la tarima principal, como la de la Banda de Música de las Escuelas Libres de El Carril de Haina. De igual modo, la agenda continúa muy activa en horas de la tarde con una cartelera para público más adulto, que incluye la actuación de los grupos Bonyé y Maniel. La programación completa de “Noches de Navidad” se encuentra disponible en el portal del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.do). 

A ritmo de El Prodigio y la Súper Banda, arranca ‘Noches de Navidad’ en la Plaza de la Cultura

Durante este fin de semana se presentarán, además, los grupos Maniel y Bonyé, el Conjunto Quisqueya y Miriam Cruz  Santo Domingo.- En un acto encabezado por la ministra Milagros Germán, el Ministerio de Cultura dejó oficialmente inaugurada la edición 2022 de “Noches de Navidad” en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, ubicada en la avenida Máximo Gómez.  El evento, que promete llevar alegría a la familia dominicana en la época navideña, se desarrollará durante dos fines de semanas consecutivos: desde el viernes 9 hasta el domingo 11, y del viernes 16 al domingo 18 de diciembre.  En su intervención, Germán invito al pueblo a disfrutar de esta gran iniciativa, que se celebra por segunda ocasión y que responde a las políticas culturales que viene implementado el gobierno del presidente Luis Abinader a favor del impulso y promoción de la cultura.   “Estos son tiempos para celebrar, tiempos de cultura, y qué mejor lugar que esta plaza que reúne lo más importante de la expresión cultural en la ciudad de Santo domingo”, destacó la funcionaria.  Este fin de semana el Conjunto Quisqueya, Miriam Cruz, el grupo Bonyé y el merengue típico de El Prodigio encabezan el extraordinario programa artístico que se desarrollará en la Plaza de la Cultura, situada en el corazón de Santo Domingo.  La cartelera cultural incluye talleres, charlas, pintura en vivo, actividades infantiles, danza folclórica, merengue, perico ripiao, estatuas vivas y villancicos navideños, entre otras actividades para el disfrute del público en general.  La música típica abrió la primera jornada de “Noches de Navidad” con El Prodigio y la Súper Banda, así como con la banda de Nixon Román, en una gigantesca tarima situada en el paqueo del Teatro Nacional Eduardo Brito.  De la misma manera, cabe destacar que el legado del Conjunto Quisqueya, el carisma de Miriam Cruz, el estilo inconfundible del Grupo Bonyé y el ritmo del Grupo Maniel, completan el extraordinario programa musical que se desarrollará en la Plaza de la Cultura durante este fin de semana.  Agenda musical El sábado 10 de diciembre, a las 3:30 de la tarde, la cartelera musical tiene su inicio con una presentación de hiphop en el Museo de Arte Moderno, y a las 4:30 de la tarde llega a la tarima principal la banda de música de las Escuelas Libres de El Carril de Haina, para luego continuar con los grupos Maniel y Bonyé.  El domingo 11 de diciembre, las atracciones artísticas de “Noches de Navidad” continúan con una muestra de perico ripiao a las 3:00 de la tarde en el Museo del Hombre Dominicano, así como con danza folclórica a las 3:30 p. m. en el Museo de Arte Moderno, para seguir en la tarima principal una hora después con la Orquesta Sinfónica Juvenil de las Escuelas Libres de La Vega. A las 7:00 de la noche arrancará la velada con la “Noche de merengue” en la Plaza de la Cultura.  Actividades familiares e infantiles Durante las tres jornadas de este fin de semana, desde las 10:00 de la mañana hasta la 5:00 de la tarde el público infantil podrá disfrutar de atracciones inflables, juegos interactivos, algodón, cocaleca, pintacaritas y muchas actividades más.  El viernes tuvo lugar una sesión de cuentacuentos a las 4:00 de la tarde en la explanada de la Biblioteca Nacional, en tanto que el sábado se ofrecerán villancicos navideños y se presentarán estatuas vivientes sobre el Nacimiento del Niño Jesús en el museo del Hombre Dominicano desde las 3:00 de la tarde.   La programación completa de “Noches de Navidad” se encuentra disponible en el portal del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.do).

Ministerio de Cultura celebra el Día del Patrimonio Nacional

Santo Domingo-. El Ministerio de Cultura celebró este viernes 9 de diciembre el Día del Patrimonio Nacional con un emotivo acto realizado en la Plaza España, lugar donde se erigió en el país la tarja conmemorativa del Patrimonio Mundial. Dicho acto también fue realizado a propósito de la celebración del 32 aniversario de la declaratoria de la Ciudad Colonial de Santo Domingo como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El evento fue organizado por la Dirección de Patrimonio Monumental e inició con el izamiento de la bandera dominicana y la entonación del himno nacional, a cargo de la Banda de Música del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo. El mismo estuvo encabezado por el director de Patrimonio Monumental, Juan Mubarak, a quien acompañaban el secretario general de la Comisión Dominicana para la UNESCO, Jesús Paniagua, y el director de Patrimonio Subacuático, Pedro Morales. Después de dar la bienvenida a los asistentes, Mubarak destacó que proteger nuestro patrimonio arquitectónico y su integridad es preservar y valorar la memoria histórica de nuestra sociedad. Entre los invitados estuvieron presentes el viceministro de Turismo, Carlos Peguero; la directora del Centro Histórico de la Alcaldía del Distrito Nacional, Diana Martínez; la directora de Preservación de la Ciudad Colonial, Clara Luz Polanco; el director regional central de la Policía Turística, coronel Jorge Rijo, y el historiador Kim Sánchez.  También asistieron los directores de los museos Alcázar de Colón, Raysa Astacio; de las Casas Reales, Iris Mondesert; de las Atarazanas Reales, Mónica Gutiérrez, y de la Familia Dominicana, Wilfredo Mejía, así como la directora del Centro de Inventario de Bienes Culturales, Risoris Silvestre.   El Día del Patrimonio Nacional fue instituido mediante el Decreto 362, del 16 de junio del año 2005. La referida ordenanza instituyó los días 8, 9 y 10 de diciembre como las fechas para la celebración de dicha festividad.