Puerto Plata.- El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, realizó el sábado 24 de mayo un recorrido por varios museos de la provincia Puerto Plata, como parte de su programa de visitas institucionales para fortalecer el desarrollo cultural en las regiones del país.
La jornada inició en el Museo Histórico y Arqueológico La Isabela, ubicado en la comunidad El Castillo, municipio Luperón. Este sitio de alto valor histórico fue fundado por el almirante Cristóbal Colón durante su segundo viaje, en diciembre de 1494. En él se conservan y exhiben las ruinas de la antigua iglesia, el primer asentamiento europeo en América, un cementerio y el emblemático árbol de guayacán.
A su llegada, el ministro fue recibido por una comisión integrada por la senadora Ginette Bournigal; el alcalde municipal de La Isabela, Tony Peña; el alcalde de Luperón, Israel Brito, y la encargada del museo, Inés Altagracia Sandoval.
Durante el recorrido, Salcedo destacó la importancia de La Isabela como patrimonio histórico y cultural de la nación. “Para el Ministerio de Cultura, es de gran interés la preservación de este sitio histórico”, expresó.
Posteriormente, el ministro visitó el Museo del Ámbar, donde pudo apreciar una valiosa colección de piezas provenientes de la República Dominicana, Polonia, algunos puntos de África y Australia.
Dando continuidad a su agenda, se trasladó al Museo Gregorio Luperón, dedicado al héroe de la guerra de la Restauración (1863–1865), quien falleció el 21 de mayo de 1897.
A lo largo de este recorrido, Salcedo estuvo acompañado por Rossina Guerrero, viceministra de Descentralización y Coordinación Territorial, y Gamal Michelén, viceministro de Patrimonio Cultural, quien valoró la riqueza cultural que albergan los museos de la provincia.
Al concluir la ruta, el ministro se dirigió al Parque Central de Puerto Plata, donde encabezó la apertura de la propuesta “Tarde de Parque”, una iniciativa coordinada por el Viceministerio de Creatividad y Formación Artística, que ofreció entretenimiento al público, con una actividad centrada en expresiones culturales de la región.
Así, los presentes disfrutaron de una variada programación que incluyó la participación de la Escuela de Música Típica Ñico Lora, agrupaciones de merengue típico, el Ballet Folklórico Ercilia Pepín, la Escuela de Arte Municipal y la Banda Municipal, así como presentaciones musicales con guitarra y piano a cargo de estudiantes de la Escuela de Bellas Artes. Además, se presentó una muestra de carnaval con Los Taimáscaros de Puerto Plata, entre otras manifestaciones artísticas.
Al finalizar su agenda en Puerto Plata, el ministro se trasladó a Santiago de los Caballeros, donde encabezó el acto de presentación de la iniciativa “El poder de las buenas palabras”, cuyo objetivo es promover el uso consciente y respetuoso del lenguaje en todos los ámbitos, ya sea en los medios de comunicación, en las redes sociales o en las relaciones interpersonales, fortaleciendo así el valor de la palabra en la convivencia ciudadana.