UNESCO y CECC/SICA lanzan encuesta regional sobre impacto de la inteligencia artificial en la cultura

Viernes, 07 Noviembre 2025

Santo Domingo.– Con el objetivo de mapear el impacto, los desafíos y las oportunidades que presenta la inteligencia artificial (IA) en los sectores culturales, la UNESCO y la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana del Sistema de la Integración Centroamericana (CECC/SICA) han puesto en marcha una encuesta regional dirigida a artistas, gestores y profesionales de la cultura.

Esta iniciativa forma parte de un proyecto de colaboración orientado a fortalecer las capacidades regionales y aprovechar el potencial de la IA en el desarrollo de las industrias culturales y creativas de los países miembros del SICA: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.

El proyecto surge del reconocimiento, por parte de los Ministerios de Cultura de Centroamérica, de la urgente necesidad de adaptar los marcos normativos y fortalecer las competencias técnicas del sector cultural para afrontar los desafíos de la nueva era digital.

La participación de los creadores y profesionales culturales en esta encuesta es fundamental. Los datos recabados permitirán identificar las principales preocupaciones, necesidades y retos que enfrenta el sector, sirviendo como base para el diseño de herramientas, programas de formación y políticas públicas regionales que promuevan un uso ético, inclusivo y beneficioso de la inteligencia artificial.

“La inteligencia artificial está transformando el modo en que se crea, produce y distribuye la cultura. Es crucial que escuchemos directamente a los actores culturales de la región para construir conjuntamente un futuro que potencie su trabajo y proteja sus derechos”, señaló un representante del proyecto.

La encuesta, con un tiempo estimado de respuesta de 15 minutos, garantiza la confidencialidad total de los datos personales. La información proporcionada, como

el nombre y rango de edad, será utilizada únicamente con fines estadísticos y de diagnóstico regional, y no será compartida con terceros.

Invitación a participar

Los artistas, gestores culturales, productores y profesionales del sector creativo de la región están cordialmente invitados a participar en la encuesta, que estará disponible hasta el 10 de noviembre de 2025, accediendo al enlace https://tinyurl.com/iasicaa.

Sobre la CECC/SICA

La Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC/SICA) es una institución del Sistema de la Integración Centroamericana dedicada a promover el desarrollo educativo y cultural de la región mediante la cooperación entre los países miembros.

Sobre la UNESCO

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) trabaja para construir la paz a través de la cooperación internacional en sus ámbitos de competencia. Sus programas contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030